Mejoran las capturas en los ríos
Los ejemplares de mayor tamaño se lograron en los embalses a cebo natural, pescando a fondo con una plomada ![]() ![]() ![]()
Durante la semana que lleva abierta la veda, debido a que los cauces bajan en condiciones poco favorables para la pesca, la afluencia de pescadores al río ha sido moderada propiciando una cierta comodidad en la práctica y una mejora sustancial en las capturas respecto a las conseguidas en la jornada inicial, especialmente en los cursos naturales. Los ejemplares de mayor tamaño se han conseguido en los embalses a cebo natural, pescando a fondo con una plomada de gran peso para que el aparejo no se desplace y poder detectar la picada cuando se mueva el puntero de la caña. El cebo preferido por los aficionados para pescar estas aguas ha sido la lombriz de tierra,insertada en un anzuelo reglamentario (distancia entre la punta y el asta superior a 9 milímetros y la longitud total del anzuelo superior a 25 milímetros). En los ríos, con larvas de insectos acuáticos, también se han conseguido buenas capturas pescando a cebo corrido, consistente en lanzar aguas arriba un aparejo compuesto por un anzuelo atado a la línea mediante un codal por encima de la plomada para dejarlo descender por las corrientes manteniendo la tensión para detectar la picada y clavar instantáneamente. Los cebos más empleados han sido las ninfas naturales de efemerópteros, respetando la prohibición de utilizar los denominados frailucos (familia Siphlonuridae), también conocido como rabón o rabisca.
|
Origen: http://www.la-cronica.net/2010/04/09/vivir/mejoran-las-capturas-en-los-rios-75946.htm
No exiten comentarios sobre esta noticia. |
Página visualizada el Viernes, 01 de Diciembre de 2023 a las 18:10:31
Conexión desde 35.172.165.64
¿ Estás registrado en Pescaleón ?
SÍ - Identifícate
NO - Regístrate, es gratis