Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. » Acepto
Al navegar, el usuario acepta el uso que hacemos de las mismas. » Más información

Pescaleon
PESCA en LEON
más que un deporte

Ultimas noticias - click para ampliar

Temporada 2020 (02-may-2020)
Pescadores a la espera
(0 comentarios)

Temporada 2020 (01-may-2020)
Temporada con muchas truchas
(0 comentarios)

Confinamiento (19-abr-2020)
La pesca sería un gran medicina
(0 comentarios)

Temporada 2020 (17-abr-2020)
¿Qué hacer si no hay pesca?
(0 comentarios)

¿Se debe modificar el sistema de sorteo de cotos?




Total de votos actuales : 62     
El tiempo actual en León
El tiempo actual en León



Pesca & Suelta
Ríos Vivos
Ríos Limpios

 Foro pescaleon.com  
 Página 1 de este mensaje
 

Páginas 1  2  3  4  5  6  7  

Compartir en Facebook
Usuario Mensaje
Lachis
Moderador · Socio Pescaleón
07 enero 2010 - 14:33:55
Barbo común Escuchar este mensaje  

Barbo común (Barbus bocagei)

 

A veces pienso que muchas especies autóctonas, están menospreciadas y abandonadas por el mundo de la pesca…y lo que es peor también por la gran mayoría de los pescadores que saliendo del ámbito de la trucha parece que no hubiera más pesca o no atrajera lo suficiente. Será nostalgia…pues puede. El tiempo pasa tan rápido…
La pesca de siempre con corcho, a fondo o a tiento parece que son técnicas antiguas que carecen de todo interés, estas formas de pescar aunque sencillas son también deportivas y las formas más novedosas no nos deben alejar de ellas.

No renuncio a nuevas e interesantes formas de pesca pero sigo disfrutando como un loco cuando voy a pescar bogas, escallos y barbos por ejemplo, estos peces que siempre han estado ahí y que desde niño les he perseguido con una caña y un cebo, seguro, han configurado en mi una cierta forma de vida. Hoy me voy a entretener en pescar barbos

Los busco en tablas de corrientes más o menos lentas, en remansos, zonas protegidas de la fuerte corriente, entradas de los pozones, raseras de poca profundidad y en las reculas de los pantanos.

Se que con el frío pierden actividad que recuperan en primavera y se activa con calor y más con el buen tiempo asentado. Es de todos sabido, también, que cuando freza su voracidad aumenta y es cuando las jornadas de pesca son más productivas, entre abril y junio, también ofrece esta actividad cuando el río crece como consecuencia de fuertes lluvias, típicas tormentas de verano.  

Aunque algunas veces come en superficie acostumbra a buscar su alimentación en el fondo y ahí es donde se lo propongo. Bien a tiento; en las corrientes y entradas a los pozos. A fondo; en remansos y raseras. O a corcho; en pozos y ensuaves corrientes.

De todas las maneras pongo los plomos por encima del cebo a treinta cm.

Es un pez que se puede engañar con cualquier cebo natural pero es importante que se encuentre presente en su habita que dependiendo de la época del año abundará  más o menos

En primavera los engaño con moruca y en verano con gusarapin, si esto no resulta pruebo con ova, maraballo, gusano verde o gusarapa. Aun sabiendo que también dan buen resultado nunca uso engodos, gusanos, maíz ni pan…ni otros cebos comerciales. Esto es cuestión de gustos y costumbres.

 Siempre me han llamado la atención sus barbillones que dicen que están llenos de papilas gustativas para detectar el alimento.

El barbo es un pez que cuando lo clavas tiene una arrancada espectacular y su lucha es tremenda aunque no muy prolongada. Te hará gozar y si después de pescarlo lo sueltas te guiñará un ojo al marchar en señal de agradecimiento. 

La ova es un alga verde cuyo talo esta divido en filamentos y que se procrea en los ríos fija al fondo, lleva pequeñas larvas en su interior y se encuentra en las corrientes de la mayoría de nuestros ríos. Las briznas de ova deben envolverse en un paño húmedo, yo las llevo en una gorra vieja,  para conservarlas durante toda la jornada.

Saludos

Luengo
07 enero 2010 - 14:41:01
Re: Barbo común Escuchar este mensaje  

Nunva he pescado barbos, pero si escayos, bogas y bermejuelas y como bien dices es algo singular, ......
no solo de truchas vive el hombre!!!
Jarupi
Colaborador · Socio Pescaleón
07 enero 2010 - 14:45:58
Re: Barbo común Escuchar este mensaje  

Amén, Lachis. Casi prefiero pescar un barbo que una trucha, me parece el pez más deportivo. ¿Qué tendrá ese corcho que nos hipnotiza y nos hace perder la noción del tiempo?
Un abrazo!
 
Silvestre
Socio Pescaleón
07 enero 2010 - 15:19:36
Re: Barbo común Escuchar este mensaje  

Pues si Lachis, yo lo intento también pero con peor fortuna. Todavía no he podido pillar un barbo, por maleta y por ser eminéntemente un "chatarrero". Truchas, reos, lucios, basses, escallos, bogas, alburnos, gobios y anguilas los tengo en la colección de peces pescados en agua dulce, pero...........se me resiste el barbo.

Para ser franco, tampoco me he propuesto ir "expresamente" a por ellos, que si no.....................temblando estarían, je, je.... ¡¡Usaré el corcho hipnótico de Jarupi, a ver que tal me va!

Como bien dices es muy respetable dedicarse exclusivamente a la pesca de la trucha. Pero algunos somos incorregibles y actuamos como si los pobres peces nos hubieran hecho una ofensa irreparable, cada vez que detectamos algo que nada en agua dulce o salada, intentamos "desquitarnos".

Saludos


FBR
07 enero 2010 - 15:35:55
Re: Barbo común Escuchar este mensaje  

Pues yo es un pez al que le tango especial gana. Nunca lo he pescado y desde hace tiempo me pica un montón el ir a tentarlos a cola de rata.
Los que sabéis podrías publicar por aquí un "mapa" de las zonas de León para la pesca del barbo. Los foráneos os lo agradeceríamos (con unas cervezas si hace falta).
Los he visto cuando voy a pescar al Orbigo, pero no sé como tentarlos en el río, si lanzarles una ninfa, hacerles una imitación de ova.....
Vamos, que a ver si vais soltando perlas de sabiduría por esa boquita.
**********
07 enero 2010 - 15:40:30
Re: Barbo común Escuchar este mensaje  

En una ocasión un pescador hablaba del barbo como pesca de segunda, seguro que nunca lo había pescado, la pelea de un barbo es tan gratificante como lo puede ser la de una trucha, una carpa, un escallo, un lucio o una simple boga, para mi cualquiera de ellas es igual de gratificante, cada una en su época pero disfruto igual con una que con otra.
No se si habeis visto el robot pez que han inventado pues yo creo que hasta ese tiene que ser divertido.
Uno de mis placeres favoritos es coger un buen barbo a mosca, eso ye la leche.
Buen post Lachis también es nuestro y tenemos que defenderlos.
saludos
Therwal
Colaborador · Socio Pescaleón
07 enero 2010 - 15:42:31
Re: Barbo común Escuchar este mensaje  

Yo hace tiempo que no los pesco, pero pesque bastantes por estas épocas con las crecidas mi abuelo y tíos abuelos me los quitaban de las manos, como les gustaba, tiempos aquellos de ir a por "melucas" y mezclar la tierra con café ( no recuerdo si torrefacto o natural) jeje, impresionante la picada del barbo, también recuerdo las picadas falsas lo listo que son los barbos, picaban fuerte y quedaba el sedal muerto sin tensión alguna como si se hubiese ido, y no que va estaba actuando el barbo, si os pasa dar un buen cachete a la caña, que ya vereis como esta enganchado el barbito....
mannuel
07 enero 2010 - 16:17:28
Re: Barbo común Escuchar este mensaje  

Pues yo es un pez que lo tengo atravesado. Cuando pescaba trucha a gusana corrida el barbo era lo único que capturaba, si ponía la pluma otra vez el dichoso barbo era el que comía la imitación. Es más los ríos que yo pescaba a partir de finales de mayo era una odisea sacar una trucha ya que donde hay una colonia de estos no se ve ni una trucha. Así que lo tengo bastante atravesado, aunque tengo que reconocer que la arrancada que tiene es como la del <Usain Bolt>.-

Chao
 

Páginas 1  2  3  4  5  6  7  




Dicho«Nieve en la montaña pescador en la cabaña»

Las opiniones vertidas son responsabilidad de las personas que las envían.
Los usuarios se comportarán en el foro de manera respetuosa; naturalmente discrepar no es insultar.
Peleas airadas, salidas de tono e insultos personales no serán tolerados.
No se admite publicidad, ya sea mediante urls, tfnos o anuncios directos.
pescaleon.com se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario fuera de la tónica del foro.


Normas de utilización del foro »

Página visualizada el Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 00:02:16
Conexión desde 216.73.216.140


Patagonia Chilena

Taller Agustin González

El Canto del Gallo

Chalet junto al Órbigo
 
 Aviso Legal
 Confidencialidad de Datos
 Política de Cookies
 Publicidad en Pescaleón>
 
Contacta
 Síguenos en Facebook
pesca & sueltaRíos VivosRíos Limpios

¿ Estás registrado en Pescaleón ?
   S͍  - Identifícate
   NO - Regístrate, es gratis

Haz click para entrar