Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. » Acepto
Al navegar, el usuario acepta el uso que hacemos de las mismas. » Más información

Pescaleon
PESCA en LEON
más que un deporte

Ultimas noticias - click para ampliar

Temporada 2020 (02-may-2020)
Pescadores a la espera
(0 comentarios)

Temporada 2020 (01-may-2020)
Temporada con muchas truchas
(0 comentarios)

Confinamiento (19-abr-2020)
La pesca sería un gran medicina
(0 comentarios)

Temporada 2020 (17-abr-2020)
¿Qué hacer si no hay pesca?
(0 comentarios)

¿Se debe modificar el sistema de sorteo de cotos?




Total de votos actuales : 62     
El tiempo actual en León
El tiempo actual en León



Pesca & Suelta
Ríos Vivos
Ríos Limpios

 Foro pescaleon.com  
 Página 1 de este mensaje
 

Compartir en Facebook
Usuario Mensaje
V. Alvarez
Colaborador · Socio Pescaleón
12 septiembre 2016 - 11:00:25
Los Canales de los Payuelos y el Viejo Astura. Escuchar este mensaje  

Hoy vuelvo a repetir un artículo que he publicado el 19 de Agosto de 2013, es para conocer un cambio en el Esla que ha afectado a los pescadores.
Claramente los cambios vienen desde la construcción del Embalse llamado de la Remolina, que afectó a los pueblos de ese valle de la comarca de Riaño.
Mas tarde las obras para los riegos que cambiaron la fisonomía del Río y dieron lugar a diversos canales para regar los llamados Payuelos.
Aquí os dejo aquel escrito y por él podemos juzgar porque en un Río como el Esla en un Coto como Gradefes, parte de este tiene MUCHA AGUA Y EN LA PARTE INFERIOR, MÁS BIEN POCA.

LOS CANALES DE LOS PAYUELOS La construcción del embalse de Riaño, provocó que se concibieran muchas obras para los riegos que iba a abastecer.

Si nos hacemos casos del SAIH vemos que hay construidos 10 canales que abastecen las tierras de los Payuelos, pero vamos a hablar solamente del canal principal ó n º 1 que comienza en el Puente del Mercadillo perteneciente a Sorriba y que cruza la carretera que va desde Modino a Cisterna para alimentar el Canal Alto de los Payuelos, también describir cómo y dónde nace el del canal bajo de los Payuelos.

Este canal que nace en el Puente del Mercadillo es el denominado Canal alto de los Payuelos.
Este canal después de 1,430 Km sigue hasta el pueblo de Vidanes al aire, donde cruza la carretera N-601 subterráneo para resurgir otra vez poco más o menos a 1, 200 Km, donde ya continúa muchos km cruzando por varios acueductos y túneles como este de Vidanes y otro en Castroañe; los acueductos están en las inmediaciones. Cipriano de rueda, Sahechores, Villahibiera y Valdepolo.

Pero vamos a lo que de verdad interesa a los pescadores al llegar a poco antes de Sahechores después de recorrer aproximadamente 15,800 km sale una bifurcación con otro canal llamado vulgarmente el Canal de Rocas que desembalsa agua a voluntad de la CHD al embalse recién creado dentro del Coto de Gradefes. (Observar las fotografías)
También otro más abastece la central que está situada en este lugar.

Al final del embalse existen un complejo sistema de compuertas que abastecen al Canal Bajo de los Payuelos
Este canal y si la central está turbinando son los que influyen en las condiciones del río y su caudal.

Es toda esta Red de canales una obra faraónica de muchos km. que recorre aproximadamente hasta cerca de Villomar en el Tramo libre Sin Muerte cerca de 35 Km.
Estamos en la zona de Villomar y al final del TLSM recibe el Esla otro aporte que corresponde a más canales que provienen del Río Porma para atender los riegos de la Margen izquierda del Porma.

Después de estas palabras que seguramente ayuden a comprender los porqués de la influencia de un río lleno de Canales en los pescadores..........pero tambien quería hacer alusión a un buen artículo publicado en este Foro y que en su día comenzó Emilio, un valenciano enamorado del Padre Esla, titulado: El viejo Astura

Por todo esto vemos cómo estas obras son las que determinan en cada momento, según la petición de regantes y eléctricas que las condiciones del caudal no sean las más idóneas y estables para los pescadores.
Solamente finalizar con una frase, que nuestro Webmaster en Pescaleón, Jose Jose Ruben Perez Gonzalez escribió en el post:

El Viejo Astura.

http://www.pescaleon.com/?f=foro/foro&listar=340&id=79307

Antes teníamos un Gran Río......hoy tenemos un Gran canal.....


Los Canales de los Payuelos y el Viejo Astura.
Los Canales de los Payuelos y el Viejo Astura.
Los Canales de los Payuelos y el Viejo Astura.
Los Canales de los Payuelos y el Viejo Astura.
Los Canales de los Payuelos y el Viejo Astura.
Los Canales de los Payuelos y el Viejo Astura.
Lachis
Moderador · Socio Pescaleón
13 septiembre 2016 - 09:29:52
Re: Los Canales de los Payuelos y el Viejo Astura. Escuchar este mensaje  

Muy buena exposición Venancio, así es la historia de la gran parte de los regadíos...convertir los ríos en canales. Todo sería más fácil y beneficioso si desde la central del embalse se construyera un canal paralelo al río Padre y desde el los distintos desvíos, también ahí en ese canal general se podrían hacer las minicentrales que quisieran dejando el río con un caudal cuasi natural y sin esas alteraciones mecánicas.
Saludos.
V. Alvarez
Colaborador · Socio Pescaleón
13 septiembre 2016 - 21:05:24
Re: Los Canales de los Payuelos y el Viejo Astura. Escuchar este mensaje  

Esa sería una gran solución.
Pero no les preocupan los pescadores ni las truchas que
las someten a un fuerte estres por los desembalses masivos.

 
farioreo
Socio Pescaleón
14 septiembre 2016 - 14:49:15
Re: Los Canales de los Payuelos y el Viejo Astura. Escuchar este mensaje  

muy informativo,gracias.
Hugo_Asturies
Moderador · Socio Pescaleón
14 septiembre 2016 - 19:03:27
Re: Los Canales de los Payuelos y el Viejo Astura. Escuchar este mensaje  

Los ríos son las venas de la tierra, y quitándoles la sangre nos perjudicamos a nosotros mismos, cuando nos demos cuenta de lo que estamos haciendo sera ya tarde. Gracias Venancio. Un saludo.
Emilio
Socio Pescaleón
26 septiembre 2016 - 18:29:00
Re: Los Canales de los Payuelos y el Viejo Astura. Escuchar este mensaje  

V. Alvarez, gracias por tus amables palabras y como siempre muy ilustrativo este post, de gran ayuda para los que somos foráneos y que nos permite entender este entremado de canales, subidas y bajadas de nivel según los diferentes tramos. Todos los años por estas fechas, como no puede ser de otra manera, me acuedo del Esla, de León y de sus ríos, en el que el pescador y el río se vuelven a encontrar. Este año volverá a suceder, como sigue sucediendo desde hace unos cuantos años, desde que conocí este foro y algunos de sus componentes. Es la llamada del Esla que avisa que octubre esta cerca y que pronto, muy pronto nos volveremos a ver.

Gracias V. Alvarez y a pesca León por lo que me ha dado y lo que me sigue dando.

Un abrazo.
V. Alvarez
Colaborador · Socio Pescaleón
27 septiembre 2016 - 17:05:35
Re: Los Canales de los Payuelos y el Viejo Astura. Escuchar este mensaje  

Muchas Gracias Emilio por tus palabras, el recuerdo de aquel río que en aquel post tuyo maravilloso de 25 de Septiembre de 2012 pudimos leer,son las palabras de un amante del Padre Esla.
Aquel río en que otro amigo resaltaba unas tristes palabras ¿Se muere el RíoEsla?:

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=189578

Aquella obra faraónica, cambió muchas cosas, aquel embalse hizo que dos Cotos señeros como las Salas y Valdoré pasaran a la jubilación, un Río natural se convirtió en un Gran canal y los pescadores y las truchas ya no han vuelto a pescarlo como entonces, pues hay tramos donde el agua es impetuosa y en otras pobre, los riegos de los Payuelos motivaron estas obras  y cuando parecía que todo había terminado siguieron construyendo el Canal bajo que a la altura de Sahechores, cambió la fisonomía del Río.

Uno se acuerda, pero han pasado tantos años, que algunas cosas, muchos no las conocieron, pero a mí y hablo en nombre propio, me ha dolido ver que aquel valle hermoso donde los haya, donde con mi Familia pasaba unos días de vez en cuando en la tienda de campaña mientra yo iba a pescar, tres niños pequeños quedaron impregnados de aquellos recuerdos y cuando vuelvo a imaginarme aquel vergel rodeado de bonitas montañas se me humedecen los ojos…….

Que gran día sería ese día donde volviésemos a ver , todo ese mar, sin agua…..ayer apareció el Puente de Pedrosa del Rey que sigue en pie y veo donde dejaba el coche muy cercano al puente y en un pequeño montículo nada más pasarlo.

Por ellos las personas que sufrieron la erradicación de su lugar de nacimiento, esas aguas cuando alguna vez me acerco me trasladan a aquellos años.

Una gran injusticia, el río Esla después de las compuertas del embalse y antes transformó el ecosistema…….fuerza y estilo brutal se apoderaron de casas, haciendas y las Familias…..perdieron......

 Volvemos a él aunque solo sea  para recordar, y como ya mayores y  con escasas fuerzas seguimos sintiendo…..y buscamos algo que perdimos, como aquellas Cigüeñas que en los recuerdos de Luís Algorri escribía:

*****RÉQUIEN APASIONADO POR EL VALLE DE RIAÑO. LUIS ALGORRI( Una pena no tenerlo entero……).
  

Desde lo alto las vi. Se las podía confundir con milanos, pero su obcecación carece de la siniestra elegancia de las aves de rapiña. Están asustadas y no pueden comprender.Las cuatro cigüeñas dejan pasar el día volando en interminables círculos,siempre sobre el mismo lugar arrecidas. Recorren su anillo de aire con espantosa dulzura, con la obsesiva fe de los dementes. Deberían irse, sería lo mejor. Pero quien podrá convencerlas de que bajo sus alas no revivirá la torre que buscan, de que ya no volverán a ver el nido.

Desde lo alto, cerca de mí, unos niños contemplan quedamente, sentados en la hierba. Ante la serenidad de sus ojos humean vigas rotas como huesos sin enterrar, piedras despedazadas, hierros gimientes, raíces a medio desangrar. Un viento funeral, cargado de presagios de lluvia, levanta una polvareda blanca que cubre el cadáver de Riaño con un sudario atroz. Dios. Que alguien les tape los ojos, que se los lleven de allí. Que se les permita la escalofriante posibilidad de olvidar. Que cuando crezcan, y en los libros vean fotos de guerra, puedan no acordarse de su pueblo. Porque ellos si comprenden.

Un hombre, a pocos metros clava tachuelas sobre unos plásticos y maderas, por el suelo se diseminan colchones, sofás, ajuares de novia, muñecas con la panza abierta hacia el cielo. Deberían irse. Pero como, en nombre de que, quien podrá convencerlas para que se alejen del nido asesinado. Continua……."

 PERDON.-No he sido capaz de transcribir todo lo que pone porque la calidad de la foto no es nada buena..

***Jugaron, no solo con las personas, sino también con sus Recuerdos, con sus almas.....un desarraigo total de aquel paraíso, donde Dios quiso que nacieran.Nunca pueden olvidar tanto mal, mejor hubiese sido un terremoto, algo sobrenatural no predecible, que algo tan anormal dirigido por un político sin entrañas, que me recuerda la locura de Nerón Incendiando Roma.......aquí la destruyó ahogando aquellos " montañeses de nieve y sol curtidos que dormían su último sueño, en la paz del cementerio", y dejó heridos para siempre a los que se agarraban a lo suyo, a sus raíces, a sus ríos, a sus casas y a su forma de vida. Quien hizo tanto daño deberá ser recordado como un exterminador, como un     jinete del Apocalipsis........

Aquella niña….." (la mía) que disfrutaba del valle y sus ríos, con su familia, recuerda amargamente aquellas imágenes que la quedaron grabadas para siempre y hoy rescata estas palabras, de Luis Algorri, que nos traen malos recuerdos y no comprende cómo se pudo destruir algo tan bello.
Pero en su imaginación conserva aquellas imágenes que solo los que conocieron tanta belleza pueden describir y recordar.

 

Gracias Emilio porque nos ayudas a no olvidar………..


Re: Los Canales de los Payuelos y el Viejo Astura.



Dicho«La belleza sin gracia es un anzuelo sin cebo»

Las opiniones vertidas son responsabilidad de las personas que las envían.
Los usuarios se comportarán en el foro de manera respetuosa; naturalmente discrepar no es insultar.
Peleas airadas, salidas de tono e insultos personales no serán tolerados.
No se admite publicidad, ya sea mediante urls, tfnos o anuncios directos.
pescaleon.com se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario fuera de la tónica del foro.


Normas de utilización del foro »

Página visualizada el Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 15:36:42
Conexión desde 216.73.216.20


Taller Agustin González

El Canto del Gallo

Patagonia Chilena

Chalet junto al Órbigo
 
 Aviso Legal
 Confidencialidad de Datos
 Política de Cookies
 Publicidad en Pescaleón>
 
Contacta
 Síguenos en Facebook
pesca & sueltaRíos VivosRíos Limpios

¿ Estás registrado en Pescaleón ?
   S͍  - Identifícate
   NO - Regístrate, es gratis

Haz click para entrar